La Vila Joiosa o
Villajoyosa es un pueblo que ocupa gran parte del litoral que conocemos como la
Costa Blanca. A lo largo de su costa podemos encontrar numerosas
playas, acantilados y torres defensivas. En este post os vamos a enseñar una ruta poco conocida que discurre por el sur del municipio y que nos lleva a conocer
rincones escondidos y únicos.
Para ello, nos dirigimos a la
Cala del Xarco o
Cala del Charco, famosa por su torre defensiva situada en lo más alto de uno de sus extremos. Un magnífico lugar para hacer fotografías al
atardecer debido a su orientación al oeste. Además, desde hace unos años es
playa canina, por lo que aquellos que tengáis perros en casa es un buen lugar donde llevarlos para que se refresquen en los meses más calurosos del año.
![]() |
Cala del Charco, Cala del Xarco |
Dejaremos el coche en esta playa de rocas, bajo la torre a la que no podemos acceder ya que parece que pertenece a la casa que está situada justo al lado de ella. Pasaremos esta casa y seguiremos un sendero muy poco marcado que discurre pegado a la costa.
Antes de nada avisaros de que
no es un sendero oficial ni señalizado, simplemente es un camino un poco difuso que usa la gente para pasear, por lo que no esperéis marcas ni un
camino de rosas. En ciertos momentos habrá que trepar y destrepar. Esto hace que no sea una ruta apta para todos los públicos, pero si para aquellos que estén acostumbrados a andar por el campo.
Lo siguiente que nos encontraremos es una pequeña
caseta de madera situada en una pequeña huerta. Pasaremos por su lado, sin tocar nada y seguiremos nuestro camino bordeando al acantilado. El camino, de nuevo, vuelve a descender para llegar hasta la vía del TRAM que pasa por aquí, muy pegado al mar.
Iremos por el borde superior izquierdo, entre la vía y el mar. Aunque también puedes ir por el propio hueco del tren, es más peligroso, así mejor ir por arriba. Llegaremos entonces hasta una
bonita casa blanca situada en lo alto de una loma. Desde aquí tendremos una vistas muy buenas del litoral de
El Campello.
![]() |
Vistas a la Torre del Xarco. Al fondo, Benidorm y Serra Gelada. |
El camino desciende de nuevo para llegar a la
Playa de El Carritxal. Una playa de rocas de muy difícil acceso en coche, por lo que suele estar muy poco o nada transitada. Aquí llegamos al fin de la ruta, aunque si seguís con ganas de más podéis salvar la loma que tenéis delante y seguir hasta la
Cala Palmeretes (El Campello). Aunque eso supone volver a subir y bajar.
![]() |
Playa del Carritxal |
Aquí, nos damos la vuelta y volvemos por el mismo camino hasta la
Playa del Charco, donde dejamos el coche. Como podéis ver, se trata de una
ruta montaña rusa, ya que es un sube y baja continuo debido a las
lomas y calas que nos vamos encontrando en el camino.
Track GPS
Como es habitual, os dejamos aquí el
track GPS de la ruta. Como ya hemos comentado anteriormente, es un recorrido que va por senderos poco marcados, salvo algunos hitos de piedra, por lo que recomendamos seguir el track o mirarlo antes de hacer la ruta.
Cómo llegar